Contenidos
A la hora de comercializar productos o servicios en Mallorca, la primera gran decisión que debes tomar es si optas por lanzar una marca corporativa o una marca personal. Como te he contado hace tiempo en este artículo, cada una de estas posibilidades será más o menos adecuada en función del tipo de actividad que realices y los objetivos que persigas.
Sin embargo, hoy no vengo a ayudarte a tomar esta decisión, sino a darte unos consejos si ya has optado por construir tu marca personal en Mallorca. ¿Quieres saber cómo desarrollar y potenciar esa marca en la isla? Pues a continuación te lo cuento.
Pautas básicas para desarrollar una marca personal en Mallorca.
Lanzar al mercado una gama de productos o servicios bajo una marca personal en Mallorca determinará plenamente el tipo de estrategia que debes poner en práctica. Comenzando por la elección del naming y terminando por los canales de distribución o puntos de venta.
Además, debes tener muy presente que cuando optas por una marca personal se está centrando todo el peso de la marca en tu persona. Y esto es algo que tiene su parte buena, ya que suele otorgar más personalidad y cercanía a tu oferta comercial, pero también tiene una parte menos buena como la connotación de exclusividad que puede recibir, al margen de que todo lo que hagas y muestres se hará extensible y aplicable a la marca.
Además, en un mercado geográfico tan localizado y limitado, la diferenciación juega un papel más importante que nunca, algo que solo se consigue con un trabajo de branding profesional como el que podemos realizar para tu marca personal desde Coent.
En todo caso, aquí tienes un adelanto de los pasos que debes dar para desarrollar y potenciar tu marca personal en Mallorca de manera efectiva y acorde a lo que buscas:
1.- Define la identidad de tu marca personal:
La base de tu marca personal es tu identidad de marca. Debes tener muy claro quién eres, por qué haces lo que haces, qué pretendes con ello y cómo quieres hacerlo.
Definir tus valores, tu misión y tu actitud es el primer paso para crear una marca personal fuerte y coherente en esta isla. Hacerte preguntas cómo ¿por qué quiero hacer esto?, ¿qué aporto nuevo a esta categoría de productos o servicios?, ¿cuáles son mis valores y principios?…
2.- Crea un perfil de Buyer Persona:
Este es un paso común a toda estrategia de branding, ya se trate de una marca corporativa o una personal. Debes tener claro en todo momento a quién te diriges y cómo son esas personas que potencialmente son las destinatarias de tus productos y servicios.
Debes averiguar qué piensan, qué sienten, qué temen, con qué sueñan, qué les preocupa y cómo toman decisiones. Solo así puedes elaborar mensajes que conecten emocionalmente con ellos y pasarán a ver tu marca personal como la solución a sus problemas/necesidades.
3.- Define cómo será tu presencia online:
Las marcas personales, normalmente, por las inversiones modestas con las que se inician, encuentran en los canales digitales una excelente vía para dar a conocer no solo los productos o servicios que venden, sino también esa identidad de marca personal de la que hablábamos. Es la manera de llegar a un público que, en una isla como Mallorca, recurre constantemente al entorno online para buscar los productos o servicios que necesitan. En definitiva, en la construcción, desarrollo y potenciación de una marca personal en Mallorca, los canales digitales juegan un papel crucial.
Una estrategia de SEO local y una presencia muy cuidada y optimizada en las redes sociales que te interesen en función de dónde está tu público (ya sea Facebook, Instagram o Tik Tok) serán decisivas. Aprovéchalas para dar a conocer tu marca personal, para construir un relato de marca que emocione, para que te descubran y para hacer llegar tus mensajes.
4.- Elige bien tu posicionamiento:
En un mercado local tan competitivo, es fundamental que tengas claro qué lugar quieres ocupar en la mente de los consumidores, es decir, tu posicionamiento de mercado. No hay ninguna persona que piense y sienta lo mismo por dos restaurantes, dos supermercados o dos clínicas estéticas, por muy satisfecho que haya salido de todos.
Hay una parte irracional en ese lugar que ocupan las marcas en la mente de los consumidores y potenciales consumidores que encuentra su base en el poso que deja el trabajo de branding. Debes encontrar ese lugar que quieres ocupar, esa emoción que quieres despertar y resaltar aquellos aspectos de tu marca personal que te ayuden a conseguirlo.
5.- Encuentra tu tono de voz en forma de contenidos atractivos.
Más allá del exquisito trabajo de construcción de una identidad visual y formal (que doy por hecho y, si no, ya sabes que puedo ayudarte en este campo), debes encontrar un tono de voz que te dote de una personalidad única y diferenciadora respecto a la competencia.
Y en este sentido, la creación de contenidos de calidad puede ser una gran vía, sobre todo teniendo en cuenta que tienes a tu disposición canales de difusión relativamente económicos para hacer llegar esos contenidos y conseguir que tu marca personal sea más reconocible en Mallorca. Recuerda que en tu estrategia de marketing de contenidos debes ser muy coherente y consistente en cuanto al tipo de mensajes que transmites y cómo los transmites, ya sea en forma de vídeo, pódcast, blog…
6.- Establece contactos, colabora, participa en encuentros…
Establecer contactos y colaborar con otras personas que se dedican a actividades similares o complementarias a la tuya puede ayudarte a forjar tu reputación y a conectar con otros nichos de mercado, además de que esas colaboraciones generarán mucho contenido susceptible de ser compartido en tus canales propios.
Asistiendo a conferencias, realizando talleres entre varios emprendedores, uniéndote a grupos profesionales o participando en comunidades online, puedes conocer a otros empresarios y ampliar tu red de contactos.
¿Necesitas ayuda para construir tu marca personal en Mallorca? Ya sabes que a lo largo de mi experiencia como consultor de branding he trabajado con clientes de todos los sectores y con marcas tanto corporativas como personales. ¿Te apetece que charlemos por WhatsApp sobre el estado de tu marca personal?