Contenidos
Inevitablemente, el marketing forma parte de nuestras vidas y más si hablamos del campo digital, donde la mayoría de cosas que circulan son estrategias de marketing planteadas de infinitas maneras. Por lo tanto, si es un factor indisociable de nuestro día a día lo debe ser también de tu negocio, pues de lo contrario tu empresa no podrá crecer. En este artículo amplío la información sobre el marketing que ya aporté en esta otra publicación:
Definición, objetivos y tipología del marketing
Las 8 P del marketing
Originalmente, las “P” del marketing definidas por el profesor Jerome MacCarthy, quien trató de explicar los ingredientes fundamentales para una receta de marketing exitosa eran 4:
Promoción
De qué manera se publicita el producto y qué técnicas se van a usar para divulgarlo entre el público objetivo.
Plaza
Dónde se vende el producto, tanto física como digitalmente, y de qué manera se distribuye o se puede conseguir.
Precio
Cuánto cuesta el producto en base a su valor agregado. Debe ser un precio atractivo y razonable para los clientes pero también rentable para tu empresa.
Producto
Qué es lo que se vende y qué contenido o forma presenta.
Personas
Sin embargo, cuando el consumidor se empezó a ver como un factor crucial de las estrategias de marketing, se añadió otro ingrediente a la receta: las personas. A partir de ese momento, las campañas comenzaron a tener en cuenta las necesidades de los públicos y nació la segmentación de mercado, una táctica que hoy en día es esencial. Y es que conocer bien a tu nicho te conduce a tomar decisiones más adecuadas e impactantes para las audiencias.
En cualquier caso, con la llegada de internet, la receta volvió a cambiar. El marketing en el ambiente digital es más expresivo ya que, si no destacas y los usuarios no te ven, prácticamente no existes. Por lo tanto, ante el gran y continuo intercambio de información que se hace en la nube, se tienen que aplicar una serie de técnicas adaptadas a este ambiente. De hecho, internet ya es indispensable en nuestras vidas por lo que es conveniente que tu negocio tenga una posición competitiva en este entorno. Así pues, a la receta de éxito de las 5 “P”, debemos incluir 3 ingredientes más:
Productividad
El desempeño y la calidad de los procesos juegan un papel muy importante en las estrategias de marketing, los cuales funcionan mediante los KPIs. Aprende más sobre este concepto en el siguiente enlace:
KPI: qué son y cómo definirlos
Posicionamiento
Es el lugar que ocupas en el mercado y depende de la interacción que tengas con la comunidad de tu empresa, así como también de cómo satisfagas las demandas de tu público objetivo.
Procesos
Son las metodologías y los procedimientos que adoptas en tu estrategia, los cuales deben estar alineados con las audiencias y sus respectivas experiencias.
Técnicas de marketing online
A partir de la nueva visión del marketing proveniente del nacimiento de la era digital, apuntaré algunas de las técnicas que se pueden usar dentro del ambiente online para conseguir que tu negocio crezca:
Hacer análisis web
Monitorizar la productividad o desempeño de tu página web es crucial para saber si lo que haces está funcionando o si, por el contrario, lo puedes mejorar. Con la información que obtengas analizando los datos recopilados puedes moldear tus estrategias y conseguir que sean más efectivas.
Pagar por la publicidad
La publicidad pagada es una de las técnicas que se suele usar en el marketing digital ya que te puede ayudar a incrementar el tráfico de tus canales online y puede ser útil para las campañas más específicas. Eso sí, debes tener el presupuesto suficiente para invertir en ello.
Usar las redes sociales
Si utilizas bien esta herramienta puedes obtener muy buenos resultados puesto que hay muchos usuarios en las redes. Hazte un perfil y divulga tus servicios o productos para llamar la atención de tu público objetivo, conseguir seguidores, posicionarte y convertirte en un referente. Si no sabes por dónde empezar, entra aquí para descubrir cómo hacer un Plan Social Media:
Utilizar el email marketing
Es otra herramienta excelente para incrementar el engagement de tus audiencias con tu marca, así como también para optimizar los resultados de tus estrategias. Al igual que las redes sociales, muchas personas tienen un correo electrónico activo, por lo que puedes usar este canal para difundir tu campaña de marketing digital. Es más, en este entorno tienen cabida los mensajes personalizados, un factor que gusta mucho a los internautas. Pincha en el siguiente link para saber más del email marketing:
Recordar el SEO
A la hora de publicar contenidos, no te olvides de tener en cuenta la Optimización para Mecanismos de Búsqueda o Search Engine Optimization (SEO) para facilitar el contacto de lo que publicas con las personas que están en la nube. Y es que hay un conjunto de técnicas que consiguen que los algoritmos de los buscadores posicionen tus contenidos, lo cual hará que tus publicaciones sean vistas por más personas.
Recurrir al marketing de contenidos
Este tipo de marketing es una de los mejores en el campo digital. De hecho, está relacionado con todas las técnicas citadas anteriormente. Si creas contenidos que se alineen con tu nicho, que sean de calidad y que se diferencien del resto, la reputación de tu marca mejorará. Lo puedes hacer mediante blogs, YouTube, Instagram, Facebook, Twitter…
Conclusión
El marketing es un elemento crucial en tu negocio si quieres alcanzar el éxito, pues te ofrece una infinidad de oportunidades a la hora de vender tus productos y/o servicios. Sin embargo, debes tener siempre presentes las nuevas modas y tendencias, así como también no dejar de innovar y actualizarte en base a los deseos y las necesidades de los consumidores.
¿Te ha gustado?
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!
Continúa explorando más artículos del blog o episodios del podcast